lunes, 8 de diciembre de 2014

XIV CUESTIONES SOBRE LOS FACTORES DEL ENTORNO


1. El gobierno del país ha publicado una ley que concede incentivos a las empresas que contraten jóvenes. ¿A qué factor del entorno general corresponde este tipo de medidas?





2. Hoy en día la gente está más sensibilizada con la protección del medioambiente y el respeto a la naturaleza. ¿A qué factor del entorno general corresponde esta forma de actuar?

                   Pertenece al factor generalfactor social y demográfico, que se refieren a los aspectos y modelos culturales, así como las características de la sociedad. 
Destacan los siguientes: valores y creencias básicas de la sociedad, actitudes respecto al consumo, al ocio, al trabajo, hacia la empresa y la más importante hoy en día es la conservación del medioambiente.

                   Los modos y estilos de vida, con este factor la empresa se verá afectada por los cambios que se puedan producir en la sociedad y por ello tendrán que adecuarla a la población.


Las variables demográficas, la naturalidad, la mortalidad, tasa de actividad, las migraciones, etc. ocasionaron oportunidades de negocio o amenazas para la empresa. 




Los ejercicios 1 y 2 se corresponden al ENTORNO GENERAL.



3. En una ciudad hay una tienda de frutas, y a escasos metros, se va a abrir próximamente un supermercado con todas las secciones de alimentación fresca. ¿A qué factor del entorno de frutas afectará y qué tipo de entorno es?


Pertenece al entorno específico ya que afecta a una tienda en concreto. Y dentro de este entorno pertenece a las fuerzas competitivas de Porter que determinan el grado de rivalidad o competencia entre las empresas de un sector.





4.Los clientes y consumidores cada vez están más formados e informados, por lo que en el momento de la compra el vendedor debe preparar sus argumentos de venta. ¿A qué factor del entorno afecta y qué tipo de entorno es?


Pertenece al entorno específico ya que el vendedor tiene que preparar un argumento de venta. Y dentro de este entorno pertenece al análisis DAFO, que facilita la identificación tanto de las oportunidades y amenazas que ofrece el mercado actual para un negocio, y también permite detectar las fortalezas y debilidades de ese negocio y del equipo profesional que lo soporta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario